
Cuestionados, contra las cuerdas y con urgencias. Así afrontaban FC Barcelona y Atlético de Madrid sus respectivos partidos de Champions ante Amberes y Lazio. El balón aún no había comenzado a rodar y ambos equipos ya sentían la soga apretando a su cuello por los resultados del pasado. Los azulgranas, con dos eliminaciones en fase de grupos a la espalda, cumplieron con las expectativas (5-0) en el estreno del Olímpico de Montjuic en la Champions. No dieron opción a un Amberes que regresaba a la máxima competición europea 66 años después.
Arrolló al conjunto belga con, otra vez, un Joao Félix superlativo. Doblete del portugués, al que secundaron Lewandowski y Gavi con un tanto cada uno. El otro llegó en propia puerta y los de Xavi comienzan sumando de tres en tres y convenciendo con un despliegue ofensivo a la altura de la competición. Lanzados los azulgranas, que viven un momento dulce y dan el primer paso para evitar repetir errores del pasado. “Hemos arrancado bien esta temporada en la Champions. Tenemos muy buena plantilla, si trabajamos bien hacemos lo que tenemos que hacer podemos pelear por mucho”, analiza De Jong tras el partido.
El Atlético se deja dos puntos de la forma más surrealista
Diferente resultado obtuvo el Atlético en su visita al Olímpico de Roma. La Champions es un libro que siempre guarda un capítulo surrealista para los rojiblancos. En ocasiones ellos mismos lo buscan, como la temporada pasada, cuando no superaron la fase de uno de los grupos más amables que se recuerdan tras fallar una triple ocasión el tiempo añadido. Este inicio de curso va por el camino de ser, al menos, igual de rocambolesco que el anterior. Era la última jugada del partido. La zaga del Atlético despeja el saque de esquina, pero la pelota vuelve al conjunto romano. Luis Alberto la cuelga y Provedel, el portero, entra desde atrás sin que nadie le siga y marque a placer en el minuto 95.
No. Puede. Ser.
Provedel, el portero de la Lazio, iguala el partido con un cabezazo soberbio en el 95′. #LaCasadelFútbol #UCL pic.twitter.com/iYc5OBybLt
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) September 19, 2023
“Hemos hecho un buen trabajo y tenemos que seguir. Mi ocasión normalmente es gol. A Lino el portero le hace un paradón. Esta es la imagen que queremos dar. Todo el mundo defiende, todo el mundo ataca y a olvidar el partido de Valencia. Lo del año pasado está olvidado. Tenemos el nivel y el colectivo para hacer alto grande en Champions. Es un contratiempo, pero tenemos que seguir trabajando. Hemos hecho un gran partido y nada de tener la cabeza abajo”, explica Griezmann.
Los primeros minutos el Atleti no salió mal. Con Witsel superviviente a Mestalla, Nahuel de vuelta al once y el estreno en la titularidad de un Lino llamado a hacer de Carrasco. Los rojiblancos mostraron, especialmente en el segundo tiempo, una cara diferente a la que ofrecieron en Mestalla hace una semana. Barrios adelantó a los de Simeone con un latigazo desde media distancia que desvió involuntariamente Kamada. En ese emomento la Lazio comenzó a tratar con mimo su inefectiva, pero longeva posesión. Los de Sarri no conseguían generar peligro más allá de disparos lejanos y centros laterales. Hasta que en el último intento, Provedel señaló el camino.
Y Joao Félix se sale
El día que los rojiblancos se marcharon hundidos del Olímpico de Roma debido al tardío y surrealista gol del meta romanista, Joao Félix decidió volver a exhibirse. Inició y cerró la goleada (5-0) azulgrana. Dinamitó el partido y finiquitó el trámite con el Amberes en veinte minutos. Lo que necesitó para anotar el primero de sus dos goles y asistir a Robert Lewandowski. Xavi no quiso tocar mucho tras la exhibición ante el Betis y sólo entraron en el equipo Gündogan por Oriol Romeu y Raphinha por Ferran Torres. Mantuvo a los Joaos, a los que va a ser muy difícil sacar del once visto su rendimiento.
El exjugador del Atlético se llevó su segundo MVP del partido. “Mantener este nivel de juego, concentración, hambre, jugar por dentro, fuera, asociarse… es la clave. El equipo está disfrutando. El año pasado le faltaba hacerlo mejor en ataque posicional y eso ha cambiado”, explica Xavi. El Barça y Joao disfrutan de su nueva vida, mientras que el Atlético parece estancado en la misma página de un libro que esconde incontables episodios surrealistas.