
En vísperas de que Diego Cocca dé su primera lista oficial de convocados para los compromisos ante Jamaica y Surinam, son varios los centros delanteros que a base de hechos en la cancha, alzaron la mano para ser parte de esta nueva gestión. Si bien, Henry Martin y Santiago Giménez parten como los favoritos para el puesto, atacantes como Javier Hernández, Funes Mori y Víctor Guzmán son atletas que siguen haciendo méritos para regresar al “Tri”.
El nombramiento de Diego Cocca como nuevo entrenador de la Selección Mexicana dio inicio al nuevo ciclo mundialista para el 2026, torneo que se llevará a cabo en los tres países de Norteamérica. A raíz de ello, el timonel argentino ya comenzó a analizar a los posibles jugadores que tendrán presencia en su primera convocatoria para finales de marzo durante la primera fecha FIFA del año.
A continuación dejamos los méritos que tiene cada centro delantero para ser considerado por el nuevo director técnico del combinado azteca.
Henry Martin (América)
El actual delantero de las Águilas del América y mundialista en Qatar 2022, atraviesa el mejor momento de toda su carrera profesional. En el presente Clausura 2023 se encuentra como líder de goleo en solitario con 10 anotaciones en nueve encuentros disputados, además de haber repartido tres asistencias. Para gran parte de la afición, es considerado el mejor ariete mexicano del momento.
Desde el Apertura 2022, “La Bomba” demostró tener un buen nivel, mismo que capitalizó con 13 goles en 21 partidos ya contando la liguilla del torneo. A raíz de su buen momento, el ex estratega del Tricolor, Gerardo Martino, optó por llevarlo a la Copa del Mundo en Qatar donde logró marcar uno de los dos goles que hizo el combinado azteca.
Santiago Giménez (Feyenoord)
Así como Henry, otro de los delanteros que se encuentra en un buen momento, es Santiago Giménez, quien se ha logrado consolidar con el Feyenoord en los Países Bajos. Siendo apenas su primera temporada en el viejo continente, “El Bebote” no mostró mayor inconveniente para adaptarse a su nuevo club y desde su arribo en el verano pasado, comenzó a marcar goles en diferentes competencias.
Cabe recordar que previo a su llegada con el cuadro neerlandes, Santi destacó en las primeras jornadas del Apertura 2022 con Cruz Azul y alcanzó a marcar 5 tantos en los cinco duelos que disputó. Si se cuentan sus compromisos con “La Máquina” y los que lleva en su primera campaña dentro del viejo continente, acumula 17 dianas en 35 encuentros.
Javier “Chicharito” Hernández (Galaxy)
Posteriormente se tiene el caso peculiar del “Chicharito” Hernández, quien no estuvo presente durante toda la era del “Tata” Martino por problemas personales, mismos que lo privaron de disputar el último Mundial. No obstante, teniendo ya a Diego Cocca como entrenador de la Selección, se especula que su regreso puede ser una realidad.
Si bien, la temporada de la MLS apenas está comenzando y Javier se encuentra lesionado (2-5 semanas más), su calidad al momento de defender la camiseta nacional es incuestionable. Pese a su ausencia durante los últimos cuatro años, el ex ariete del United sigue siendo el máximo goleador histórico del Tricolor con 52 tantos.
Rogelio Funes Mori (Monterrey)
Otro de los delanteros que se deben de tomar en cuenta, es Rogelio Funes Mori. El argentino naturalizado mexicano continua haciendo goles con los Rayados de Monterrey y en el presente certamen ya acumula siete tantos en nueve partidos jugados. En las últimas semanas, “El Mellizo” expresó su deseo por seguir defendiendo la playera de México.
Víctor Guzmán (Guadalajara)
Por último pero no menos importante, se tiene al actual atacante de las Chivas, Víctor “Pocho” Guzmán. A pesar de no ser uno de los principales goleadores del Clausura 2023, pues ha marcado cuatro goles en ocho cotejos, si es uno de los futbolistas más determinantes del “Rebaño Sagrado”. A diferencia de los antes mencionados, Víctor se puede desempeñar como mediocentro ofensivo, lo que lo convierte en un jugador más versátil y que puede salir del área.